Una alimentación saludable es muy importante durante la pandemia de COVID-19. Lo que comemos y bebemos puede afectar a la capacidad de nuestro organismo para prevenir y combatir las infecciones y para recuperarse de ellas.
-
-
La epidemia más grande que está viviendo Chile se llama Obesidad
El Mapa Nutricional 2019 publicado por el Ministerio de Desarrollo Social y la Junaeb reveló qué regiones del país son las que presentan mayores niveles de obesidad total en el período escolar. "Tiene que ver con la epidemia más grande que está viviendo Chile, que se llama obesidad, y que afecta injustamente a las familias más pobre, más vulnerables, a las zonas más rurales y particularmente a la zona sur de Chile y a las regiones australes de Chile", dijo el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel.
-
El peligro de consumir poco omega-3 en la dieta: tan mortal como el tabaco
Un índice bajo de ácidos omega-3 es un predictor de muerte prematura "igual de fuerte" que el tabaquismo, según han comprobado un equipo de investigadores de Estados Unidos en un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition.
-
Día Mundial de la Alimentación
Cada año, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y laAgricultura (FAO) celebra el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre para conmemorar la fundación de la Organización en 1945. Se organizan eventos en más de 150 países de todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los días más celebrados del calendario de las Naciones Unidas. Estos eventos promueven la toma de conciencia y de medidas en todo el mundo para aquellos que sufren hambre, y otras formas de malnutrición, y la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria, y una alimentación sana para todos. El Día Mundial de la Alimentación también es una…
-
Nutricionistas – Código Sanitario
La iniciativa, enviada a segundo trámite al Senado, incluye a estos profesionales en el Código Sanitario, describiendo las características de sus respectivos campos de acción. Sobre la base de un segundo informe de la Comisión de Salud, la Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto que modifica el Código Sanitario para considerar a los médicos veterinarios y nutricionistas como profesionales de la salud. La propuesta, nacida en dos mociones refundidas, fue aprobada por la Sala en general el pasado 11 de julio, ocasión en que fue objeto de indicaciones que obligaron a la elaboración de un nuevo informe que concretó dos precisiones relevantes respecto del texto despachado…
-
Sobre la alimentación saludable: lo que la evidencia indica
La evidencia muestra que una dieta vegana bien planificada cubre los requerimientos nutricionales, es rica en fibras y fitoquímicos. Frente a esto, parece lógico preferirla y recomendarla
-
OMS – FAO Nutrición
La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.